28/4/10

QUE VE UNA RATA MUERTA?

En vida hay experiencias perfectamente íntimas como el sueño o el miedo. Son íntimas porque tenemos cuerpos opacos. La noción errónea de que somos individuos nace de esta opacidad. El individuo se funda en el secreto. No tener secretos equivale a estar muerto. Los espectros son pura superficie visible. Lo que desean, lo que sueñan cuando están dormidos, lo que ven cuando miran a cámara; todo está presente en simultáneo y puede registrarse. Así ve una rata muerta al fotógrafo.
El fotógrafo se pregunta si todos los espectros animales ven a los humanos del mismo modo. En adelante les saca fotos con el único fin de ver cómo es visto por ellos. Ninguna imagen le devuelve lo que encuentra en su espejo todos los días. A veces lo ven óseo, o por partes, o como un monstruo antiguo, o difuso y femenino; otras ni siquiera aparece. Las conclusiones del fotógrafo sobre este fenómeno no difieren de las que obtendría una señora muy peinada y repentinamente escéptica en la fila de un cajero automático.

9/1/10

LUBRICACIÓN PÓSTUMA

El licenciado Fairy tiene la habilidad de tragarse una rana viva y hacer que sus patas delanteras le asomen por los agujeros de la nariz. La gracia no supera el minuto; durante ese lapso la rana se refriega con deleite contra la campanilla o úvula del licenciado, liberando una sustancia similar a SK70 de los preservativos. De este modo lubrica la salida para cuando la escupan de vuelta al mundo. Conforme el numerito se repite en cenas, asados y un versagine inolvidable, la garganta de Fairy, expuesta a las emisiones químicas del anfibio, alcanza un alto y constante nivel de lubricación, al tiempo que su esposa le pide el divorcio. El dolor conduce al licenciado a un paroxismo de exposición social. Repite su acto con el guante de un amigo. Se mete la mano en la boca y saluda con los dedos desde las fosas nasales. Pero el público pide una rana. La saca del tupperware, deja que sola le salte a los labios, se los cierra en la cabeza y la absorbe como un fideo. Por error el viaje concluye en el estómago. La concurrencia se entrega a comentarios en torno al tracto digestivo de Fairy. Algunos sugieren una eliminación "natural" en la próxima visita al baño. Otros, una visita a un médico de guardia. Con la rana desovándole en las tripas, Fairy asiste a la destrucción de su visa social. A solas intenta un suicidio. Siente náuseas y lo posterga. Expulsa la rana muerta y unas esferas diminutas que en diez días se convierten en ranitas. La ex esposa de Fairy las recibe por Federal Express. Las arroja en el inodoro. Doce horas después se le lubrican las manos para siempre y ya no puede acariciar a nadie.


1/1/10

SALVADOR

Libre del celo, un gato castrado se vuelve ocioso y aprende a pensar. La puja territorial de los reproductores le provoca indiferencia. también lo que ocurre fuera de los límites de su departamento. Mientras vive, Salvador prefiere recostarse sobre el escritorio, mirar a su dueño que escribe y mantenerse cerca de la música. A veces intercambia sonidos con una gata que duerme en eljardín del edificio, pero no sale a su encuentro. Envejece y muere sin verla. Esa misma noche el espectro de Salvador mira sin nostalgia la ventana de su hogar perdido. La mira desde el jardín, subido a un árbol del cual ya no baja, titilando como una luciérnaga de cien watts. Elbrillo encandila a la gata, la estimula a seducirlo; él la ignora. Quiere sentir el frío de estar muerto al aire libre. Podría proyectarse en otro sitio en cualquier momento, pero el mundo es demasiado grande para su curiosidad.


(A David Fernández que inspiró este relato).